Avanza Programa de Rehabilitación en Tlatelolco

Avanza Programa de Rehabilitación en Tlatelolco

2 mayo, 2025 0 Por Staff Redaccion

*** Gobierno Central Atiende 90 Edificios

Con Tlatelolco | Ciudad de México, viernes 2 de mayo. – Como parte de un plan integral para preservar uno de los conjuntos urbanos más emblemáticos de la capital, el Gobierno Central de la Ciudad de México, en coordinación con el Instituto de Vivienda (INVI) y otras dependencias, inició formalmente los trabajos de diagnóstico y rehabilitación en la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco.

El proyecto, impulsado por la administración de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, busca intervenir los 90 edificios que integran este icónico complejo construido a mediados del siglo XX. 

**Fases de Intervención**  

Este viernes, autoridades dieron el banderazo inicial a las labores de inspección estructural y evaluación de instalaciones en los edificios ISSSTE 7, 8, 9 y 10, así como en los inmuebles “Narciso Mendoza”, “Quintana Roo” y “Los Bravos”, Primera Sección de Tlatelolco. 

Según explicaron brigadistas en campo, el objetivo es identificar daños críticos para priorizar obras mayores conforme al nivel de deterioro técnico y visual.  

La segunda etapa, programada para este sábado 3 de mayo, abordará los edificios ubicados sobre avenida Insurgentes: ISSSTE 1, 2, 3 y “Pedro Moreno”. 

Más adelante, en una tercera fase, se atenderán los inmuebles localizados en avenida Flores Magón.  

**Diagnóstico y Retos**  

Durante un recorrido por el ISSSTE 9, Juan Carlos Ramírez, administrador del edificio, señaló que, aunque el sistema de agua potable funciona adecuadamente, la infraestructura data de la época de construcción: “Nunca se han cambiado los tubos, ni los medidores de gas o la red hidráulica”, admitió.  

Raúl Luis Martínez, trabajador de mantenimiento con más de 20 años de experiencia en el complejo respaldó esta observación: “Es urgente modernizar las conexiones. Además, se deben colocar letreros de advertencia en azoteas por posibles fugas de gas. La gente sube a fumar sin conocer el riesgo”, alertó.  

**Compromiso Institucional**  

El programa no solo busca reparar daños estructurales, sino también garantizar la seguridad de los más de 30,000 residentes de Tlatelolco. 

Las acciones incluyen revisión de redes eléctricas, hidrosanitarias, impermeabilización de azoteas, pintura, escalones, además de reforzar medidas preventivas.  

Con este esfuerzo interinstitucional, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de rescatar el patrimonio urbano y mejorar la calidad de vida en espacios históricos, combinando preservación arquitectónica con estándares modernos de habitabilidad.  

Nota:

Las siguientes etapas del programa serán anunciadas conforme avancen los diagnósticos iniciales.